Los bigotes tejidos son una tendencia en alza. Se está convirtiendo en una prenda de moda, y no es sorpresa que su popularidad siga creciendo. En este artículo, os mostraremos paso a paso cómo tejer un bigote con lana para que te sientas como un auténtico experto.
Bajo la tutela del blog ‘Afeitado de Lujo’, queremos darte todas las herramientas que necesitas para realizar efectivamente un bigote con lana. Desde lo básico: los materiales necesarios, hasta lo avanzado como una descripción detallada de cada paso.
En este artículo conseguirás toda la información que necesitas para tejer tu propio bigote con lana. Te mostraremos todo el proceso en detalle y de forma clara. Preparemos los materiales y comencemos el viaje.
Materiales necesarios
Si quieres tejer un bigote con lana, necesitarás algunos materiales. Estos incluyen una aguja de tejer, hilos o lana de distintos colores, marcadores de punto, agujas de ganchillo y bien un marcador de hilos. En cuanto a la lana, necesitarás una variedad muy suave, siendo la mejor opción la lana de alpaca. Si te estás iniciando en el tejido, entonces será preferible que te centres y te centres al usar lana con tonos suaves con un grosor medio-ligero.
En cuanto a las agujas de tejer, debes elegir un par de agujas entre los números 8-10 y de material de metal. Puedes conseguir agujas circulares o alargadas de tejer. Las agujas de ganchillo no serán necesarias para la realización de este proyecto, pero serán útil si deseas rectificar tu trabajo en algún momento. Los marcadores de punto son una herramienta indispensable a la hora de llevar la cuenta de los nudos, por lo que resultan útiles para este trabajo. Si no tienes uno de estos, un bolígrafo funcionará igual de bien.
Cómo tejer un bigote con lana: Montar los puntos
Escribe el número de puntos que necesites para comenzar, en función de la anchura que quieras para tu bigote, seguido de un aumento, de uno a tres puntos por giro, también a tu elección.
Utiliza una aguja numero 8 para montar los puntos con lana del color que prefieras, luego tejelos en punto elástico o bien en punto bobo.
Cómo tejer un bigote con lana: Tejer los puntos
Una vez montados los puntos, comienza a tejer el bigote y en la primera vuelta de puntos, aumenta la cantidad de uno a tres para que el bigote tenga una forma más redondeada.
Continúa tejiendo con el mismo patrón en todas las vueltas, que será de punto bobo o punto elástico, hasta conseguir la longitud deseada para tu bigote.
Cómo tejer un bigote con lana: Cambiar de color
Cuando desees cambiar de color para el bigote, ten a mano la lana de otro color para poder aplicar el cambio al final de esa misma vuelta de puntos. Para conseguir esto, simplemente debes ir tejiendo con la lana nueva, mientras la otra lana sigue colgando sin tejer.
Así, una vez que has acabado la vuelta con la lana nueva, corta la antigua y esconde el resto de la lana en el reverso del tejido.
Cómo tejer un bigote con lana: Cortar la lana
Cuando hayas acabado el tejido, tienes que cortar la lana con tijeras o con un corta lanas. No se recomienda arrancar la lana, ya que podría dañar el trabajo.
Una vez cortada la lana, necesitarás un gancho para poder tejer en redondo, con el que podrás atravesar los puntos y pasar la lana a través de ellos. Así, podrás unir los extremos del trabajo y hacer un bucle con la lana sobrante.
Consejos para tejer un bigote con lana:
Tejer un bigote con lana puede parecer una tarea complicada, pero con los siguientes consejos podrás hacerlo con facilidad.
Lo primero que debes tener en cuenta es practicar. Adquiere tu material y úsalo con un patrón sencillo. Este patrón es la clave para aprender cómo tejer un bigote con lana. Prueba el mismo patrón en distintos colores de lana, hasta sentirte suficientemente seguro para comenzar tu proyecto principal.
Calcula con cuidado la cantidad necesaria de lana para tejer tu bigote. Dependiendo del tamaño y calidad que quieras para tu bigote, se necesitará lana de diferentes tipos. No te quedes corto al comprar la lana, te ahorrarás inconvenientes de tener que buscar un hilo en diversos colores para completar tu bigote.
Aprende a hacer nudos al principio para asegurarte de realizar un trabajo limpio. Debes aprender cómo iniciar un hilo y unir los puntos recién tejidos con el que sigue para conocer los conceptos básicos de tejer.
Usa patrones de gráficos junto con los patrones de tejer para que facilites tu trabajo a la hora de realizar tu bigote. Esto hará que te baste con seguir el vídeo para encontrar el orden en el tejido, evitando confusión. Además, gracias a estos patrones, podrás mejorar el aspecto del resultado final.
Tus ganas de probar cosas nuevas también te ayudarán a aprender mejor cómo tejer un bigote con lana. No tengas miedo de experimentar con nuevos patrones, punto de cruz y otros diseños que podrían dar un toque diferente y original a tu trabajo.

Sabemos que es difícil gestionar muchos datos. Y también sabemos que los problemas tienden a aumentar a medida que crece la red de información.
Nuestro equipo está comprometido al 100% con la satisfacción de los usuarios, por eso hemos decidido construir algo que realmente resuelva los problemas de los usuarios.
No importa cuántos productos compres cada año. Afeitado de lujo es el único lugar en el que necesitas comprobar sus opiniones de primera mano antes de comprarlos.
No obligamos a los propietarios de los productos/empresas a asociarse con nosotros, aunque agradeceríamos cualquier oportunidad de asociación.
Todo lo que hacemos es hacer su vida más fácil. Afeitado de lujo es un sitio de revisión de productos completamente orientado al usuario.
Tendemos a desarrollar reseñas que sean fáciles y directas para cualquiera.
Sin embargo, si experimentas algún problema con Afeitado de lujo, estaremos encantados de colaborar contigo. Por favor, déjanos un comentario y nos pondremos en contacto contigo tan pronto como podamos.
Tú eres la parte más importante de Afeitado de lujo y te lo agradecemos mucho. Para cualquier pregunta, no dudes en ponerte en contacto con nosotros.